La Competición Internacional de Salsa y Bachata da la Bienvenida a Participantes de todas las nacionalidades con la Finalidad de promover a los Artistas Profesionales y Amateur, estamos en la búsqueda de nuevos talentos mundiales en Nuestra Comunidad.
Trabajamos en un nuevo Proyecto "El Legado debe continuar", buscamos a nuestras futuras LEYENDAS.
Los competidores serán evaluados en las siguientes áreas técnicas:
El Tiempo de Salsa Reconocido está designado para esta competencia como (1-2-3, 5-6-7) o conteo completo en bachata. Los competidores en Salsa pueden optar por romper ON 1 u ON 2, pero deben mantener la consistencia durante la duración de la rutina (En Bachata en tiempo 1 o 5). La dirección del paso de ruptura puede ser hacia adelante o hacia atrás, siempre y cuando el tiempo de la ruptura se mantenga constantemente (ya sea 1 y 5, o 2 y 6). El mayor porcentaje de la coreografía se deberá mostrar claramente el ritmo de salsa o bachata constantemente.
Las parejas demostrarán su capacidad para trabajar creativamente con el tiempo de su música individual. Esto se puede hacer de varias maneras, incluyendo patrones, juego de pies, "golpes", trucos, etc.
La técnica se refleja a través del equilibrio, la colocación y la línea. Esto se refiere también a la técnica general para el baile en pareja, donde el movimiento está "arraigado" y hay claridad de los cambios de peso adecuados de un pie a otro. Técnica y/o estilo corporal que es específico del baile de salsa/Bachata. El movimiento debe parecer claro y sin esfuerzo.
Nos referimos a: los giros, la complejidad de movimientos de footwork y dificultad de los trucos, las secuencias realizadas, las caídas, las levantadas, transiciones, acrobacias.
Esto se refleja en el aspecto de liderar/seguir del baile. ¿Están los bailarines realmente conectados, o simplemente están ejecutando coreografías mientras se toman de la mano? La sincronización en los durante los side by side, footwork también ayudará en la puntuación final.
La interpretación de la música por parte de las parejas. Una buena coreografía deberá tener patrones de giros y footwork. Todas las coreografías deben ser musicales, y las parejas deben mostrar un buen uso del escenario. La originalidad es un factor primordial.
Será juzgado por su presentación general. Esto incluye el vestuario, el espectáculo y también el buen espíritu deportivo.
Máximo de duración de las coreografías estará comprendido desde 2:00 a 3:00 en todas las categorías que a continuación exponemos:
Son sonidos generados o modificados de forma artificial para ambientar o recrear escenarios artísticos o musicales. También pueden ser utilizados para narrar o describir escenas sin recurrir al uso de palabras, apelando directamente a los sentidos del espectador.
Ejemplos: Voz en off, arranque de un coche, pasos, portazos, disparos, explosiones, etc.
Solo se permiten fusiones musicales en las pistas que tengan como base el género musical de la categoría de competencia.
Ejemplo de fusiones musicales: Si es salsa puede mezclarse por ejemplo: con salsa choque.
Si es bachata se podrán utilizar remixes, siempre y cuando tengan un sentido y una edición profesional siempre y cuando la base de la misma esté compuesta por todos los instrumentos que componen la bachata.
Para instructores y competidores de élite.
Categorías de equipos Shines.
Para estudiantes y bailarines no profesionales.
Forma parte de la leyenda. Completa el formulario para registrar a tu pareja o equipo en la competición. Recuerda que cada participante debe adquirir su Full Pass.
Fecha límite: 31 de Agosto 2025.
Categorías adicionales: 60€ por categoría extra.
Plaza de la Unesco 2
28300, Aranjuez, Madrid, Spain
Un espacio excepcional para una experiencia inolvidable, con instalaciones de primer nivel para la competición y el congreso.
Con años de experiencia en la escena del baile, Fadi Fusion se enorgullece de presentar un evento que celebra el legado y la pasión de la salsa y la bachata. Su visión es crear un espacio donde tanto los nuevos talentos como las leyendas consagradas puedan compartir, competir y crecer juntos.
El proyecto "El Legado debe continuar" busca no solo celebrar a las leyendas actuales, sino identificar y promover a las futuras estrellas del mundo de la salsa y la bachata.